RAÚL DEL CHANO

#banastero

(01) HISTORIA

(02) FORMACIÓN

(03) TRAYECTORIA

Vocacionado banastero y apasionado explorador de nuevas formas, trabajo de manera artesanal transmitiendo tradición vanguardista.

 

01

Soy Raúl Hoyo Salvador, aunque profesionalmente me identifico como Raúl del Chano, honrando el apodo de mi bisabuelo, el tío Pedro José “el Chano” de Los Villanuevas, el pueblo donde se ubica mi taller, Bajeras Diez

Me considero barcelonés de nacimiento, pero con raíces sólidas en Olba, al igual que el maestro Manuel Pertegaz. Mi familia materna proviene del Casucho, Los Poviles y Los Villanuevas. 

Mi obra se gesta influenciada por los veranos de mi niñez y mi yayo: barcos de junco elaborados mientras nos bañábamos en el río Mijares, reparaciones de sillas con trenzado de sisal al sol de la tarde y sus innovadoras cisclas de tiras de tejidos de mil colores, cortesía de mi tía que trabajaba cortando patrones de capas para peluquería.

Me presento como un provocador que exhibe su trabajo con figuras masculinas desnudas, buscando la armonía entre la belleza natural del cuerpo y los materiales de mis creaciones, naturaleza en su estado más puro. 

 

02

Tras completar mis estudios en Barcelona, viví varios años en Madrid y Londres. En 2008, regresé a la ciudad Condal. En la capital española, inicié mi faceta como escaparatista, fusionando moda y decoración, convirtiendo un sueño en realidad. He dejado mi huella de arte efímero por todo el mundo.

Con mi retorno a Barcelona, renace el sentimiento de volver a mis raíces y tradiciones. Inicié mi formación en cestería catalana y, posteriormente, tuve la suerte de aprender de cesteros internacionales. Poco a poco comencé a innovar y crear nuevos volúmenes y texturas. Así nacieron mis primeras cestas y, posteriormente, esculturas. Utilizo principalmente mimbre, caña y cuerda de alga creando piezas orgánicas y delicadas, llenas de magia e historia.

03

Algunas de mis obras han formado parte de exhibiciones tan importantes como la feria ARCO de Madrid o el Salone del Mobile de Milán. También se han podido admirar mis esculturas en escaparates de calles tan prestigiosas como la 5ª avenida de Nueva York, Regent Street de Londres, Galleria Vittorio Emanuele de Milán o Place de la Madeleine en París.

Volviendo a mi vertiente más clásica me he especializado en crear techos de cañizo, tan comunes en las masías o casas de pueblo de la zona mediterránea de nuestro país. Una labor artesanal de la construcción vistiendo a modo de tapices los espacios entre viga y viga de madera. Para ello uso caña pelada cortada en luna vieja de enero tal y como se hacía tradicionalmente y tejida con cuerda de esparto.


Actualmente mi labor se extiende también a la decoración de eventos, creando experiencias visuales únicas. Además, estoy centrado en mi estudio «Bajeras Diez», colaborando con interioristas nacionales e internacionales para crear piezas con valor emocional, amando la artesanía y esforzándome por ser cada día un mejor Banastero.

Vocacionado banastero y apasionado explorador de nuevas formas, trabajo de manera artesanal transmitiendo tradición vanguardista. 

Soy Raúl del Chano, mi nombre nace del legado familiar, adoptando el apodo con el que éramos conocidos en el pueblo donde se ubica mi taller, Bajeras Diez. Me considero barcelonés de nacimiento, pero con raíces sólidas en Olba, al igual que el maestro Manuel Pertegaz.

Siempre influenciado por los veranos de mi niñez y mi abuelo: barcos de junco elaborados mientras nos bañábamos en el río Mijares, reparaciones de sillas con trenzado de sisal al sol de la tarde y sus innovadoras cisclas de tiras de tejidos de mil colores.

Me presento como un provocador que exhibe su trabajo con figuras masculinas desnudas, buscando la armonía entre la belleza natural del cuerpo y los materiales de mis creaciones, naturaleza en su estado más puro. 

 

Tras completar mis estudios en Barcelona, viví varios años en Madrid y Londres. En 2008, regresé a la ciudad Condal. En la capital española, inicié mi faceta como escaparatista, fusionando moda y decoración, convirtiendo un sueño en realidad. He dejado mi huella de arte efímero por todo el mundo.

Con mi retorno a Barcelona, renace el sentimiento de volver a mis raíces y tradiciones. Inicié mi formación en cestería catalana y, posteriormente, tuve la suerte de aprender de cesteros internacionales. Poco a poco comencé a innovar y crear nuevos volúmenes y texturas. Así nacieron mis primeras cestas y, posteriormente, esculturas. Utilizo principalmente mimbre, caña y cuerda de alga creando piezas orgánicas y delicadas, llenas de magia e historia.

Algunas de mis obras han formado parte de exhibiciones tan importantes como la feria ARCO de Madrid o el Salone del Mobile de Milán. También se han podido admirar mis esculturas en escaparates de calles tan prestigiosas como la 5ª avenida de Nueva York, Regent Street de Londres, Galleria Vittorio Emanuele de Milán o Place de la Madeleine en París.

Actualmente mi labor se extiende también a la decoración de eventos, creando experiencias visuales únicas.

 

Desde mi estudio «Bajeras Diez», colaboro con interioristas nacionales e internacionales para crear piezas con valor emocional, amando la artesanía y esforzándome por ser cada día un mejor Banastero.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies